ENCICLOMEDIA
DEFINICIÓN
Enciclomedia es una estrategia educativa basada en un sistema que enlaza recursos que, mediante la digitalización de los libros de texto, ha unido a sus lecciones diversos materiales multimedia orientados a promover procesos formativos de mayor calidad.
Constituye una nueva práctica educativa que acompaña el trabajo diario de los docentes con ayuda de las TIC, a fin de enriquecer los procesos de aprendizaje con recursos que propicien una mejor comprensión, y apropiación de los contenidos escolares.
El programa tiene el propósito de lograr fortalecer el papel educador de la escuela por medio de herramientas que actualicen y revitalicen las prácticas educativas, poniendo al servicio de maestros y alumnos, materiales informático-educativos a los que no todos los planteles habían tenido acceso anteriormente.
Enciclomedia puede contribuir a superar los retos educativos actuales, por ellos se trabaja en nuevas versiones con herramientas de accesibilidad y materiales educativos adecuados para atender las necesidades de niños indígenas y/o con necesidades educativas especiales.
Con todo lo anterior tiene la finalidad de fomentar el conocimiento de la diversidad cultural de México, que como mexicanos valoremos nuestras diferencias y aprendamos a convivir en un ambiente de respeto.
Por primera ves se acerca a los maestros y alumnos de escuelas primarias publicas con la posibilidad de aprender el idioma inglés de manera fácil y entretenida.
COMO Y POR QUÉ SURGE ENCICLOMEDIA
La idea original es del Dr. Felipe Bracho Carpizo —actual Coordinador de Informática Educativa del ILCE— quien siendo Director de Investigación Orientada en el CONACYT, concibió en 1998 un sistema que pudiera tener mayor impacto en la educación aprovechando al mismo tiempo la experiencia educativa de la SEP. En este sentido, buscaba optimizar los materiales educativos existentes e integrar con éstos, un importante acervo informativo alrededor de los Libros de Texto Gratuitos que por años han sido el punto de partida de la enseñanza en nuestro país, solicitó la colaboración del Instituto Politécnico
Nacional (IPN) y, paralelamente, la del M.I.A. Steve Rodríguez Rodríguez —en ese momento estudiante del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)— para el desarrollo de un primer prototipo.
Se vislumbraba en ese momento la necesidad de contar con un sistema capaz de vincular palabras con temas.
Buscando mayor generalidad y tratando de resolver algunos problemas en sistemas de recuperación de información, se complementaron los requerimientos originales para facilitar la integración y presentación de estructuras en un esquema cognitivo. Esta tarea dio surgimiento a SARCRAD (Sistema de Administración de Recursos Conceptuales y de Referenciación Automática Difusa), cuyo creador es Steve Rodríguez.
Así, con una aplicación específica de SARCRAD (sistema sobre el cual se fundamenta Enciclomedia) se logró vincular las lecciones de los libros de texto con temas y/o recursos como videos, textos, visitas virtuales, sonidos e imágenes.
Con el paso del tiempo se sumarían al proyecto otras instituciones y con ayuda de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Infotec y la SEP se construiría, finalmente, el prototipo al que se incorporaron en un principio los contenidos de la enciclopedia digital Encarta.
El objetivo principal de estos esfuerzos ha sido en todo momento contribuir a mejorar la educación acercando a maestro y alumnos mayores elementos para generar aprendizajes significativos, cercanos a la realidad que viven los niños de nuestro país.
OBJETIVOS
- Contribuir a mejorar la calidad de la educación en las escuelas públicas del país.
Impactar en los procesos educativos y de aprendizaje por medio de la interacción de los alumnos con los contenidos pedagógicos incorporados a Enciclomedia.
Convertir a Enciclomedia en una herramienta de apoyo docente, que estimule nuevas prácticas pedagógicas en el aula para el tratamiento de los temas y contenidos de los Libros de Texto Gratuitos.
Ofrecer a alumnos y maestros fuentes de información diversas y actualizadas, así como herramientas para construir un aprendizaje más significativo en el salón de clases.
Fomentar conocimientos, habilidades, aptitudes y valores que permitan la integración armónica y respetuosa entre alumnos de comunidades urbanas, rurales, indígenas y niños con capacidades especiales.
Definir al maestro como guía y mediador del proceso de debate, reflexión y participación que se genere en las aulas.
Sugerir al maestro estrategias didácticas e innovadoras para el tratamiento de los contenidos curriculares, a fin de integrarlas a sus experiencias y métodos propios.
Continuar con la incorporación de las TIC en los procesos educativos, a fin de establecer un puente natural entre la forma tradicional de presentar los contenidos curriculares y las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías.- Poner a México a la vanguardia educativa.
VENTAJAS PEDAGOGICAS.
Nuevas prácticas docentes- Sugerencias Didácticas que buscan fomentar nuevas prácticas en el aula con el uso de la tecnología, poniéndola al servicio de la educación, las fomentan procesos participativos de aprendizaje, basados en la indagación, análisis de información, obtención de conclusiones. Estas sugerencias muestran a los maestros procesos completos de aprendizaje que garantizan aprendizajes significativos y a largo plazo.
- Desarrollo de nuevas competencias comunicativas
- Mejores aprendizajes Ya que facilita la construcción de conocimientos al presentar un mismo concepto desde distintos enfoques y lenguajes.
- La integración de los recursos multimedia a las lecciones, no ha pretendido ilustrar o presentar a manera de divertimento un tema, sino constituir formas de aproximación y diversidad de referentes para ampliar las posibilidades de construcción cognitiva y conceptual de los alumnos. Esto, y con el debido acompañamiento del maestro, puede garantizar procesos formativos de mayor calidad. Además, Enciclomedia fomenta el trabajo colaborativo, proponiendo diversas actividades a realizarse en equipos e intercambiar información entre éstos.
¿Cómo se estructura?
Sitio del Alumno
Integra los Libros de Texto Gratuitos que año con año reciben los alumnos al inicio de cada ciclo escolar, sólo que en una versión digital y cargados en el disco duro de la computadora. Se encuentran organizados por grado escolar y asignatura, por lo que con un solo clic, el maestro o el alumno fácilmente pueden seleccionar alguno de estos materiales.
Los libros "enciclomediados" conservan su estructura original, pero gracias a su edición digital se ha logrado vincular, mediante ligas de hipertexto e iconos, las lecciones de los libros con miles de recursos educativos multimedia como imágenes, mapas, visitas virtuales, videos, películas, audios, ejercicios interactivos, entre muchos otros.
Enciclomedia constituye una base de datos que organiza un acervo informativo alrededor de los Libros de Texto, con la finalidad de brindar un abanico de opciones a los profesores y alumnos para que complementen los temas contemplados en el currículo desde muy distintos puntos de vista.
Sitio del Maestro
Se diseñó pensando en las principales necesidades y tareas de los profesores. En este espacio, los maestros encuentran diversos recursos para familiarizarse con dicho programa educativo y optimizar su uso en el salón de clases, además de disponer de otros materiales que apoyan sus labores cotidianas